
Muchas veces se había especulado con la posibilidad de hacer karate solos y en casa, pero poco se había puesto en práctica de estar conectados y con la sensación de trabajar en grupo. Pues bien, ahora, por circunstancias menos agradables, nos llegó el momento. El confinamiento que pensábamos sería de unas tres semanas, ya van muchos meses y faltarán muchos más.
Esta situación actual, no la tomamos en el Cóndor Karate como una excusa para volvernos sedentarios. Al contrario, fue un reto para continuar siendo innovadores, los primeros días nuestras clases fueron dictadas por el grupo de instructores y monitores de nuestro club. Hemos mantenido las clases para practicantes competitivos con la Ss Diana Muñoz y las clases para niños del club, las cuales han estado a cargo del Ss Jonny Suarez.
A mediados del mes de abril invitamos a nuestros amigos los Senseis 7° Danes Camilo Escobar del Dojo Libertad de Medellín, Sensei Edgar Vargas de la SKDI Colombia, Hernando Escobar de la Liga de Karate de Bogotá y el Sensei Rodrigo Delgado 4 Dan WTKF de Karate Tradicional Colombia y con el apoyo de ellos hemos realizado un seminario continuado con varios de los mejores instructores tanto de Colombia, como de otros países.
Hemos grabado la mayoría de las clases, las cuales quedaran en YOUTUBE o en FACEBOOK para su libre utilización por parte de los practicantes de todo el mundo. Aquí encontrará el enlace directo de estas clases magistrales:
I. MAESTROS DE COLOMBIA:
- Camilo Escobar – 7 Dan F.C.K. Dojo La Libertad
- Edgar Vargas – 7 Dan F.C.K. y 5 Dan J.K.A. – SKDI Colombia
- Hernando Escobar – 7 Dan F.C.K. Liga de Karate de Bogotá.
- Gonzalo Berrío – 7 Dan F.C.K. Liga Antioqueña de Karate
- Gabriel Martínez – 7 Dan F.C.K. Liga de Bolívar
- Barlaám Pizarro – 7 Dan ISKA – Inst. Col Karate Tradicional
- John Jairo Cardona – 7 Dan F.C.K. Liga del Valle
- Francisco Rojas – 6 Dan – F.C.K. Karate Colombia
- Hector Limaz – 6 Dan – IKA Kase Ha Colombia
- Marco Antonio Pachón – 5 Dan F.C.K. – Otosan Colombia
- Rodrigo Delgado – 4 Dan WTKF – Karate Tradicional Colombia
- Alonso Navarro – 4 Dan F.C.K. ISKF Colombia
- William Rodríguez – 4 Dan F.C.K. Club Samurai – Compensar
- Guillermo Ramírez – 4 Dan F.C.K. AKAGUIRA Karate
- Andrés Rendón – 4 Dan F.C.K. Rendón 100% Karate
- Jonathan Bustamante – 4 Dan F.C.K. Escuela de Campeones
- Lina Marcela Gómez – 3 Dan F.C.K. Fundación Entrenarte
- Pablo Ríos – 3 Dan F.C.K. Liga Karate de Bogotá
- Alexander Rubio – 3 Guiness Records – Alcaldía de Bogotá
II. MAESTROS DEL MUNDO:
- Isami Shiroma – 7 Dan JKA – USA
- Marco Gómez – 7 Dan – Kase Ha – España
- Justo Gómez – 7 Dan ITKF – Dojo Justo Gómez – Argentina
- Humberto de Souza – 7 Dan WTKF – Brasil
- Luis Vazquez y Jorge Ruiz Diaz – 7 Dan Shorin Ryu Kodokan – Argentina
- Adairce Castanhetti – 6 Dan WTKF – Brasil
- Enrique Obregón – 6 Dan WTKF – México
- Ivan Mayor Mejías – 6 Dan – PKF – Zen En Movimiento – USA
- Edgar Ramos – 5 Dan – Shorin Ryu Shudokan – México
- Cristian Hidalgo – 5 Dan – JKA – Chile
- Justo Zambrano – 4 Dan – Shotokan – USA
- Carlos Zalazar – 8 Dan – Shorin Ryu Shidokan – Argentina
- Yarim Cros – 5 Dan – Shotokan – Puerto Rico
- Fernanda Carreiro – 2 Dan – Shotokan – Brasil
- Orlando Irizarry – 7 Dan – Shotokan – Puerto Rico
- Leila Batista – 3 Dan – Shotokan – Brasil
- Guillermo De Vettori – 5 Dan WTKF – Perú
- Leticia Bastos – 2 Dan ITKF – Brasil -Campeona del Mundo
- Manuela Spessatto – 4 Dan JKA – Brasil – Campeona del Mundo
- Phd. Roberto González H. – 9 Dan – Cuba
- Martina Rey – 4 Dan ITKF – Brasil
Muchas gracias Ss, por compartir este material que es inapreciable.
El Karate do, gracias a su gestion y a la de los suyos, está mas vivo y activo que nunca.
Otras organizaciones nacionales, también han seguido con sus clases virtuales, han invitado maestros de otros clubes, pero creo o que ninguna ha contado con tantas estrellas como el Condor Club.
Felicitaciones, pues su ejemplo, es una muestra de fraternidad, pues rompio los conceptos de «somos los únicos»
«los que tenemos la verdad»
«El verdadero Karate tradicional»
«Nos reservamos el derecho de admision» etc.