La Actividad Física y sus beneficios
¿Qué es actividad física?
La actividad física es todo tipo de movimiento corporal que realiza el ser humano durante un
determinado periodo de tiempo, ya sea en su trabajo o actividad laboral y en sus momentos de ocio, que aumenta el consumo de energía considerablemente y el metabolismo de reposo, es decir, la actividad física consume calorías. Bailar, caminar, trotar, practicar un deporte, subir y bajar escaleras, son ejemplos de actividad física.
¿Cuáles son los niveles de actividad física?
Sedentario: La actividad es prácticamente nula, no realiza ejercicio alguno, regularmente permanece sentado y sus desplazamientos a pie son muy limitados.
Poco activo: La actividad es pobre pero no nula. Camina, usa escaleras y es posible que practique algún deporte una vez por semana.
Regularmente activo: Realiza ejercicio por lo menos cuatro veces por semana.
Muy activo: Realiza ejercicio todos los días.
Beneficios de la actividad física
A nivel físico:
- Favorece la coordinación, habilidad y capacidad de reacción.
- Ayuda a prevenir la obesidad.
- Aumenta la resistencia a la fatiga corporal (cansancio).
- Aumenta la resistencia orgánica, mejora la circulación, regula el pulso y
- Disminuye la presión arterial, lo cual beneficia la salud cardiovascular.
- Mejora la capacidad pulmonar y por lo tanto la oxigenación.
- Aumenta la densidad óseo-mineral, con lo cual se previene la Osteoporosis.
- Mejora la postura corporal por el fortalecimiento de los músculos lumbares.
- Contribuye a prevenir enfermedades como Diabetes, Hipertensión arterial, la Osteoporosis, Cáncer de Colon, lumbalgias, entre otras.
A nivel psicológico:
- Produce sensación de bienestar psíquico y actitud positiva ante la vida.
- Mejora el dominio del cuerpo y proyecta mayor seguridad y confianza en su desenvolvimiento.
- Mejora la respuesta ante la depresión, angustia, miedo y decepciones.
- Evita el aburrimiento, tedio y cansancio.
- Al fortalecerse la imagen del propio cuerpo y el concepto personal se fortalece la constancia para mejorar.
- Ayuda a fortalecer el control de las emociones.
A nivel social:
Quien practica un deporte en forma organizada es una persona optimista, persistente en la lucha por el logro de sus metas, muestra respeto mutuo, honradez y sentido de responsabilidad.